Tips básicos al crear tu sitio Web

Tips básicos al crear tu sitio Web

img-2Una página Web para tu negocio debe de cubrir un objetivo específico, pues la forma de diseñarla, promoverla y mantenerla vigente dependerá de la intención que persiga. Una página Web puede cumplir tres funciones, de las que depende su complejidad:

  1. Sencillas: sirven para dar a conocer servicios y productos, y brindan al cliente una forma de comunicarse con la empresa.
  2. Intermedias: permiten que el cliente compre productos o contrate servicios en línea.
  3. Completas: funcionan como potencializadoras de marca e incitan a integrar una comunidad alrededor de la oferta y permiten que los usuarios interactúen

Una vez que tengas claro qué tipo de página necesitas, lo siguiente a considerar será:

  1. El nombre de su dominio: es decir, de qué palabras se compondrá el Uniform Resource Locator (URL) con el que tus usuarios la localizarán en Internet. Éste debe ser corto, sin letras repetidas, con palabras fáciles de recordar y que no se parezca a una dirección que ya exista.
  2. El hosting: el servidor donde se alojan los sitios Web, la elección dependerá de las capacidades del sitio. Si se trata de un proyecto sencillo, sólo para presentar a la empresa o la marca, funciona un hosting con espacio de disco y transferencia de datos limitados. Para un proyecto más elaborado, con contenidos multimedia, artículos, foros u otra interactividad, lo ideal es uno sin límites en espacio de disco.

Una página Web para negocio se compone de las siguientes secciones:

  1. Landing Page: Página inicial en los sitios comerciales. Tiene por objetivo presentar de manera contundente productos o servicios. Invita al usuario a realizar una acción (comprar, contactar, suscribirse, etc.)
  2. ¿Quiénes somos? Da a conocer el perfil del negocio: misión, visión y valores.
  3. Productos y servicios: Se presentan al usuario los productos y/o servicios que ofrece la empresa y sus características.
  4. Noticias: Sección en la que se publican notas, consejos, formas de uso, consejos, concursos y promociones.
  5. Contacto: Debe estar siempre a la mano para que el usuario pueda contactar a la empresa ya sea para comprar o expresar su opinión, queja o problema.
  6. Redes Sociales: Si la empresa tiene presencia en social media, es importante que permita a los usuarios suscribirse a ellas.

Haz que todos te compren

Lo más importante no es cuánta gente visite el sitio Web de tu negocio, sino cuántos comprarán. Si tu apuesta va por las ventas en línea, entonces necesitas una landing page que guíe al internauta hacia la acción de adquirir algo en específico.

A diferencia de una home page –que presenta el perfil de la empresa, su oferta y datos de contacto a los internautas–, la landing page posiciona determinados productos y/o servicios a través de una historia (o storytelling) dividida en cuatro secciones:

  • Presentación del producto
  • Features (características del producto)
  • Particularidades (aquello que lo hace único)
  • Ventas cruzadas

De manera sutil, el internauta se enamorará poco a poco del producto hasta concluir su experiencia de navegación con la acción de compra. Por tanto, el mayor reto vendrá de la manera en la que cuentes la historia de lo que quieras vender.

 

Comunidades Fieles a la Marca

Mientras una home page tiene como objetivo presentar a la empresa ante los internautas, una segunda función de la landing page es hacer una “conversión” en línea. “Se trata de convertir a un usuario en fiel seguidor de la marca capaz, incluso, de compartir sus datos personales”, afirma Seth, de Insitum Brasil.

Por soyentrepreneur

 

Porqué utilizar Oracle Application Express?

Oracle Application Express (Oracle APEX) es la principal herramienta de Oracle para el desarrollo de aplicaciones Web con SQL y PL/SQL. Utilizando sólo un navegador web, se puede desarrollar y desplegar aplicaciones Web Profesionales para equipos de escritorio y dispositivos móviles.

Oracle Application Express es una herramienta de desarrollo de Base de Datos, que se puede utilizar para construir una amplia gama de aplicaciones. En cuestión de minutos, usted puede convertir fácilmente una hoja de cálculo para una aplicación multi-usuario, basada en la Web. En el otro extremo del espectro, se pueden construir aplicaciones muy grandes y complejas, con opciones multilingües.

Application Express se ejecuta en la Base de Datos de Oracle, lo que permite a las aplicaciones escalar para satisfacer las necesidades de cualquier tamaño y tipo de empresa. El desarrollo de aplicaciones se simplifica por las características de seguridad, tales como los sistemas de protección, el estado de sesión, autenticación y autorización; así puede concentrarse en la satisfacción de los objetivos de su negocio.

Nuevas características

Application Builder para móvil

El Release 4.2 proporciona soporte declarativo para la creación de aplicaciones Web Móviles. Las páginas móviles utilizan jQuery Mobile para representar el contenido en la gran mayoría de los dispositivos móviles. Cada aplicación puede incluir interfaces tanto de escritorio como de usuario móviles.

 

Temas para móviles y Responsive

Para apoyar el desarrollo de páginas móviles, un nuevo tema se ha introducido que se basa en jQuery Mobile. Este tema es compatible con las transiciones y eventos de los dispositivos móviles.

También se incorporó un nuevo tema con opciones de Responsive Design. El Reponsive Design se ajusta automáticamente a las dimensiones de la pantalla, por lo que las aplicaciones funcionan bien en el escritorio, tabletas y dispositivos móviles.

¿Por qué usar WordPress para la web de tu empresa?

En estos tiempos ya no es discutible la importancia de contar con una web empresarial. La pregunta fundamental es qué herramienta elegir para diseñar y desarrollar la web que queremos, la que preste el servicio más eficaz, la que se ajuste a nuestras necesidades y a las de nuestros usuarios.

Debido a su escalabilidad, flexibilidad, facilidad de uso, documentación, cantidad de extensiones (plugins) y temas de fondo (themes); en la mayoría de nuestros proyectos solemos usar WordPress.

Qué es WordPress y Cómo funciona?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos, diseñado exclusivamente para páginas web. Su éxito radica no sólo en que es un sistema de Código Abierto, sino en que existe una enorme comunidad de creadores y diseñadores web que está continuamente trabajando para mejorar el producto día a día.

Su funcionamiento permite trabajar en dos niveles: primero defines el diseño que quieres que tanga tu sitio en la Red (lo que en algunos sitios llaman Look & Feel), después te dedicas a llenar de contenido tu web.

Y todo ello de una manera muy intuitiva e interactiva gracias a su panel de administración.

Algunas Ventajas de WordPress

  • Es Gratuito
    • Ya sea que estés usando WordPress.com u optas por instalar el script en tu propio servidor web, WordPress se pone a tu disposición gratuitamente.
  • Fácil de Configurar
    • WordPress es fácil de configurar. La instalación de WordPress es un proceso rápido y fácil.
  • Fácil de Usar
    • WordPress se puede utilizar out-of-the-box sin ninguna habilidad de programación. Aunque un poco de conocimiento en HTML o PHP siempre nos hará falta, aunque no una necesidad. Para eso nos tienes a nosotros en caso necesario 🙂
    • WordPress Admin Dashboard es uno de las interfaces más fáciles de usar
  • Facilidad de Migración
    • WordPress es fácil de migrar. El proceso de migración es tan fácil en WordPress. Todas tus entradas y comentarios en otra plataforma será migrado en un proceso relativamente fácil. Ve a “Importar” en tu Dashboard.
  • Es móvil
    • WordPress no se trata de un programa que se deba instalar en el disco duro… al encontrarse instalado en un servidor o servicio de hosting permite poder gestionarlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet (PC, portátil, table, Smartphone).
  • Es amigable para los buscadores
    • Esto significa que se trata de una aplicación que está pensada para facilitarle el trabajo a los servicios de búsqueda (Google, Bing, …)Su estructura de temas, de enlaces y de categorías, al que se le puede añadir plugins específicos para la configuración SEO de la web, permiten que la tarea de mejorar posiciones en los buscadores sea más efectiva.
  • Multi-lenguaje
    • Por defecto WordPress se muestra en Inglés, sin embargo, el software ha incorporado la capacidad de tener WordPress en cualquier otro idioma.
WhatsApp Chatéanos