Cómo conseguir “Me Gusta” en Facebook

Cómo conseguir “Me Gusta” en Facebook

Hace unas semanas nos consultaron si existía alguna forma de obtener 1,000 likes en Facebook en menos de una semana.  Nos llamo la atención la consulta e iniciamos la investigación sobre el tema.

Después de unos días de búsqueda, encontramos que existen websites como Famecoin y zonafbvip.com que nos permiten de forma “fácil” conseguir los tan deseados Likes.

Las siguientes imágenes muestran los costos por Likes en ambos websites:

costos zonafbvip.com

Costos por Likes en zonafbvip.com

Costos por Likes en famecoin.com

Costos por Likes en famecoin.com

Los expertos no se explican porque aún existen tantas personas que insisten tanto en vender o en comprar “fans” o “likes”. Ellos piensan que es debido a las ansias del emprendedor de ver crecer su página, por lo que hacen cualquier cosa para conseguir tener más likes en Facebook. Con el tiempo se percatan que sus publicaciones no devuelven los resultados deseados, por las siguientes razones:

  1. No generan engagement: Con la lista de suscriptores solo conseguirás numerosas personas en tu FanPage totalmente ajenas a tu sector, pasivas y sin ninguna posibilidad de prospección.
  2. No participan de sorteos, ni de concursos
  3. NO HAY RETORNO real, no hay comunicación, no hay nada detrás de un “pack” de 10 mil fans falsos.

Y para que comiences reflexionando sobre tus metas prioritarias en esta red social: hace poco Facebook anunciaba que acabará con el “like gating” o lo que es lo mismo, acceso a contenidos exclusivos a cambio de un “Me Gusta”. De este modo, premiará la calidad del contenido y acciones periódicas que lleva a cabo una marca para atraer audiencia realmente interesada, frente a los “incentivos artificiales”.

Esta nueva norma nos deja clara una cosa: MÁS VALE CALIDAD QUE CANTIDAD. Es decir, no te obsesiones por acumular masas de seguidores en tus perfiles sociales de “cualquier manera”. Antes de lanzar una campaña, piensa bien en tus objetivos y en el público que quieres alcanzar.

Ante esta nueva realidad, te proponemos algunas opciones para el crecimiento de la comunidad en tu página de Facebook:

  1. Si no cuentas aún con tu propia página web, el primer paso sería iniciar con la creación de la misma, por lo menos un landing page. Un Landing Page o Pagina de Aterrizaje, es una página a la que le enviaras el tráfico para que realicen una acción determinada, en este caso que hagan click en el botón “me gusta” y así pasen a ser “fans” tuyos.  En el siguiente post, te explicamos otros beneficios de contar con una página web.
  2. Mediante las publicaciones periódicas de tu página
  3. Enlaza en tus firmas (foros – emails) tu página de Facebook
  4. A través de la publicidad o Facebook Ads
  5. Genera actividad entre tus fans y tus contenidos

 

 

Cómo conseguir “Me Gusta” en Facebook

Tips básicos al crear tu sitio Web

img-5Una página Web para tu negocio debe de cubrir un objetivo específico, pues la forma de diseñarla, promoverla y mantenerla vigente dependerá de la intención que persiga. Una página Web puede cumplir tres funciones, de las que depende su complejidad:

  1. Sencillas: sirven para dar a conocer servicios y productos, y brindan al cliente una forma de comunicarse con la empresa.
  2. Intermedias: permiten que el cliente compre productos o contrate servicios en línea.
  3. Completas: funcionan como potencializadoras de marca e incitan a integrar una comunidad alrededor de la oferta y permiten que los usuarios interactúen

Una vez que tengas claro qué tipo de página necesitas, lo siguiente a considerar será:

  1. El nombre de su dominio: es decir, de qué palabras se compondrá el Uniform Resource Locator (URL) con el que tus usuarios la localizarán en Internet. Éste debe ser corto, sin letras repetidas, con palabras fáciles de recordar y que no se parezca a una dirección que ya exista.
  2. El hosting: el servidor donde se alojan los sitios Web, la elección dependerá de las capacidades del sitio. Si se trata de un proyecto sencillo, sólo para presentar a la empresa o la marca, funciona un hosting con espacio de disco y transferencia de datos limitados. Para un proyecto más elaborado, con contenidos multimedia, artículos, foros u otra interactividad, lo ideal es uno sin límites en espacio de disco.

Una página Web para negocio se compone de las siguientes secciones:

  1. Landing Page: Página inicial en los sitios comerciales. Tiene por objetivo presentar de manera contundente productos o servicios. Invita al usuario a realizar una acción (comprar, contactar, suscribirse, etc.)
  2. ¿Quiénes somos? Da a conocer el perfil del negocio: misión, visión y valores.
  3. Productos y servicios: Se presentan al usuario los productos y/o servicios que ofrece la empresa y sus características.
  4. Noticias: Sección en la que se publican notas, consejos, formas de uso, consejos, concursos y promociones.
  5. Contacto: Debe estar siempre a la mano para que el usuario pueda contactar a la empresa ya sea para comprar o expresar su opinión, queja o problema.
  6. Redes Sociales: Si la empresa tiene presencia en social media, es importante que permita a los usuarios suscribirse a ellas.

Haz que todos te compren

Lo más importante no es cuánta gente visite el sitio Web de tu negocio, sino cuántos comprarán. Si tu apuesta va por las ventas en línea, entonces necesitas una landing page que guíe al internauta hacia la acción de adquirir algo en específico.

A diferencia de una home page –que presenta el perfil de la empresa, su oferta y datos de contacto a los internautas–, la landing page posiciona determinados productos y/o servicios a través de una historia (o storytelling) dividida en cuatro secciones:

  • Presentación del producto
  • Features (características del producto)
  • Particularidades (aquello que lo hace único)
  • Ventas cruzadas

De manera sutil, el internauta se enamorará poco a poco del producto hasta concluir su experiencia de navegación con la acción de compra. Por tanto, el mayor reto vendrá de la manera en la que cuentes la historia de lo que quieras vender.

 

Comunidades Fieles a la Marca

Mientras una home page tiene como objetivo presentar a la empresa ante los internautas, una segunda función de la landing page es hacer una “conversión” en línea. “Se trata de convertir a un usuario en fiel seguidor de la marca capaz, incluso, de compartir sus datos personales”, afirma Seth, de Insitum Brasil.

Por soyentrepreneur

 

Beneficios para su negocio de contar con una página web

Beneficios para su negocio de contar con una página web

Resultado de imagen para website

Hoy en día, las personas a menudo recurren primero a la Internet para buscar información sobre empresas y productos, ya sea que están realizando compras en línea, o simplemente en busca de una dirección o la información de contacto (teléfono, correo electrónico) de una empresa; haciendo de la presencia en línea uno de los activos más importantes para cualquier negocio.No sólo para compartir información, sino para construir credibilidad.

Los consumidores están buscando relacionarse con las empresas más que nunca, y el establecimiento de una presencia en línea a través de un sitio web, blog o canales sociales proporciona una gran manera de cumplir con este deseo.

Esto no quiere decir que usted necesita página web complicada y con toneladas de funcionalidad o animación. Algunas empresas lo hacen muy bien con una página web informativa con entre 3 y 5 páginas de extensión. Con esa estructura, se cubren los aspectos básicos que debe contener un website:

  1. una página de inicio
  2. un poco de información acerca de su empresa
  3. una página acerca de sus servicios
  4. información de contacto
  5. información sobre los tipos de clientes a los que su empresa le puede brindar servicios o testimonios de clientes satisfechos.

Contar con una herramienta de Ventas

Un sitio web es una herramienta poderosa de ventas que le permite responder a las preocupaciones de sus clientes y brindarle la información que necesitan para tomar una decisión.

Su sitio web es su oficina virtual, donde la gente puede ir a buscar información de confianza sobre su empresa y relacionarse con usted en un nivel más personal.

Los clientes potenciales pueden encontrar su empresa

Esta es una de las razones más importantes para tener un sitio web de negocios, ya que las personas están buscando en línea sus servicios. Cuando realizan una búsqueda en google, van a encontrar su negocio? Si no lo pueden encontrar, no lo pueden contratar.

Generar clientes potenciales

Una vez que alguien encuentra su sitio, el mismo facilita ponerse en contacto con usted, ya que pueden encontrar sus teléfonos, correo electrónico y enviarle consultas por medio de su formulario de contactos.

Brindarle a los  nuevos contactos una manera fácil de aprender más acerca de usted

Cuando usted asiste a reuniones de networking y conoce un nuevo prospecto, ¿cómo pueden obtener más información acerca de usted? Es más trabajo para los nuevos contactos que acabas de obtener, realizar llamadas o dejar mensajes de voz para poder contactarle.

Al visitar tu sitio web el nuevo prospecto puede aprender más acerca de usted, de forma fácil y rápida. Esto puede ayudarle a convertir más clientes potenciales en ventas.

Realizar actualizaciones es más fácil y menos costoso que los materiales impresos

En lugar de actualizar texto, re-diseñar una pieza de marketing, tratar de hacer nueva copia que se ajuste al nuevo layout y luego la impresión (y pagar por) el nuevo material, todo lo que tienes que hacer es volver a escribir una copia e integrarlo en tu sitio web.

Usted puede incluso ser capaz de actualizar su propio sitio web, mediante el uso de Sistema de gestión de contenidos, o  en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS; ya que permiten crear una estructura de soporte para la creación y administración de los contenidos de las páginas web, por parte de los administradores, editores y otros tipos de usuarios que cuenten con los respectivos permisos. Con la ayuda de los CMS, se evita la necesidad de depender de un diseñador para poder actualizar su sitio web. Está capacidad de poder actualizar por usted mismo su webiste, hace que sea más fácil y barato mantener la información del mismo actualizado.

 

Porqué utilizar Oracle Application Express?

Oracle Application Express (Oracle APEX) es la principal herramienta de Oracle para el desarrollo de aplicaciones Web con SQL y PL/SQL. Utilizando sólo un navegador web, se puede desarrollar y desplegar aplicaciones Web Profesionales para equipos de escritorio y dispositivos móviles.

Oracle Application Express es una herramienta de desarrollo de Base de Datos, que se puede utilizar para construir una amplia gama de aplicaciones. En cuestión de minutos, usted puede convertir fácilmente una hoja de cálculo para una aplicación multi-usuario, basada en la Web. En el otro extremo del espectro, se pueden construir aplicaciones muy grandes y complejas, con opciones multilingües.

Application Express se ejecuta en la Base de Datos de Oracle, lo que permite a las aplicaciones escalar para satisfacer las necesidades de cualquier tamaño y tipo de empresa. El desarrollo de aplicaciones se simplifica por las características de seguridad, tales como los sistemas de protección, el estado de sesión, autenticación y autorización; así puede concentrarse en la satisfacción de los objetivos de su negocio.

Nuevas características

Application Builder para móvil

El Release 4.2 proporciona soporte declarativo para la creación de aplicaciones Web Móviles. Las páginas móviles utilizan jQuery Mobile para representar el contenido en la gran mayoría de los dispositivos móviles. Cada aplicación puede incluir interfaces tanto de escritorio como de usuario móviles.

 

Temas para móviles y Responsive

Para apoyar el desarrollo de páginas móviles, un nuevo tema se ha introducido que se basa en jQuery Mobile. Este tema es compatible con las transiciones y eventos de los dispositivos móviles.

También se incorporó un nuevo tema con opciones de Responsive Design. El Reponsive Design se ajusta automáticamente a las dimensiones de la pantalla, por lo que las aplicaciones funcionan bien en el escritorio, tabletas y dispositivos móviles.

Tips para aumentar el tráfico en tu sitio

La dura realidad es que no importa qué tan grandioso sea tu sitio, las probabilidades de que un cliente entre a tu sitio son muy pocas. Contrariamente a la creencia aparentemente popular, no hay gran secreto para la creación de su tráfico de tu sitio web. Todo se reduce al trabajo duro, el esfuerzo constante durante un período de largo plazo, y la comprensión de los fundamentos básicos de marketing.

Hay un número casi ilimitado de formas de aumentar el tráfico a tu website, pero si usted está atascado de ideas, aquí hay algunos consejos simples para ayudarle a empezar:

  1. Optimice su sitio para que sea amistoso para los motores de búsqueda: Si su sitio web aparece en tantos lugares como sea posible (Google, Bing, Yahoo, MSN, Directorios Web, etc.), puede aumentar su ranking en los motores de búsqueda
  2. El contenido es el rey: Escribe excelentes artículos informativos, útiles, divertidos, entretenidos, o inspiradores.
  3. Escribe artículos con frecuencia. Tu sitio web tendrá más éxito si usted tiene un flujo constante de contenido. Trate de generar al menos 4 artículos por semana.
  4. Siempre debes poner tu URL y una razón para visitar tu página en todo material impreso que entregues, incluyendo tus tarjetas de presentación.
  5. Una firma de correo electrónico es una herramienta gratuita y poderosa. Crea una firma con un link a tu website en ella y haz que automáticamente se adjunte en todos los emails que envías.
  6. Crea un perfil para tu negocio en los sitios de networking social como: Facebook, Twitter y Google+. Sé activo en los grupos que se dirigen a tu audiencia online y haz solicitudes de amistad a personas que comparten tu visión por los negocios, así como empresas que vale la pena seguir.
  7. Para muchos negocios, el email marketing puede ser la herramienta más segura y menos costosa para atraer tráfico. Y obtiene resultados: Los correos personalizados pueden conseguir tasas de respuestas superiores al 6%.
  8. Construir buenas conexiones: La construcción de links es increíblemente importante para los sitios web. Este es el proceso de creación de enlaces que apuntan a tu página desde otros websites.
  9. Tome fotografías claras y de alta calidad: Si está utilizando fotografías en su sitio, asegúrese de que sean de la más alta calidad posible.
WhatsApp Chatéanos